Una mirada hermenéutica sobre el acto cooperativo
Resumen
Las sociedades cooperativas son diferenciadas de las empresariales, pues están muy próximas de los fundamentos del Estado Democrático de Derecho Brasileño. Por eso mismo, el acto cooperativo presenta características particulares, en razón de la finalidad de una sociedad cooperativa: el ejercicio de una actividad económica, de provecho común, sin objetivo de lucro. La conceptuación legal de lo que sea el acto cooperativo es incapaz de contemplar las peculiaridades de las relaciones establecidas en las Sociedades Cooperativas y sus asociados. Así, el sentido de este instituto jurídico debe ser discutido a partir de un nuevo paradigma, marcado por una multiplicidad de demandas por derechos cuya perspectiva ultrapasa la simples apreciación interindividual. Por lo tanto, es necesario que haya una ruptura con las tradicionales «Teorías del Acto Cooperativo», construidas bajo la óptica de un Derecho auto-centrado, de carácter lógico-subsuntivo.
Recibido: 20 junio 2010
Aceptado: 08 julio 2010
Publicación en línea: 18 diciembre 2015
Descargas
Los autores, mediante la entrega de sus manuscritos al Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo (BAIDC), aceptan las condiciones que se detallan a continuación sobre derechos de autor y se comprometen a cumplirlas. No firman ningún documento de cesión de derechos con la Editorial.
1. Autoría: El autor debe ser el único creador de la obra o debe actuar legalmente en nombre y con el pleno acuerdo de todos los autores.
2. Derecho de Autor y Código de conducta:
a) Los autores garantizan que su trabajo es original; que no ha sido publicados en cualquier forma anteriormente; que no está preparando su publicación en otra parte; que su envío y publicación no violan las directrices éticas de la Revista (BAIDC) ni los códigos de conducta, leyes o derechos de cualquier tercero; y que no se requiere el pago por la publicación por la Editorial (Universidad de Deusto).
b) Los autores conceden a la Editorial el derecho libre de pago para explotar y sublicenciar la obra en todo el mundo, en todas las formas y medios de expresión, ahora conocidos o desarrollados en el futuro, para los propósitos educativos y académicos.
c) Los autores retienen el derecho a presentar, exhibir, distribuir, desarrollar y publicar su trabajo para progresar en su carrera científica con la debida anotación de su publicación original en el BAIDC.
d) Los autores garantizan que no se han otorgado ni se otorgarán permisos o licencias de cualquier tipo que puedan violar los derechos otorgados a la Editorial.