Sobre la limitación de la responsabilidad de los socios cooperativistas
Resumen
En este trabajo se aborda el estudio del régimen de responsabilidad de los socios cooperativistas en el marco de la legislación vigente, analizando los principales problemas de interpretación que nos plantea la proliferación de leyes autonómicas y la falta de un tratamiento uniforme. El autor contrasta su tesis sobre la responsabilidad limitada del socio con una selección de la jurisprudencia de nuestros tribunales.
Recibido: 01 junio 2020
Aceptado: 06 agosto 2020
Citas
ELENA DÍAZ, F. 1988-1989. «El Fondo de reserva obligatorio en la nueva Ley General de Cooperativas», REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos, ns. 56-57.
FAJARDO, G. 1997. La gestión económica de la cooperativa: responsabilidad de los socios, Madrid, Tecnos.
GÓMEZ VILLA. 2001. Cooperativas. Comentarios a la Ley 27/1999, de 16 de julio, Coord. GARCÍA SÁNCHEZ, Madrid, Colegios Notariales de España, 2001.
LAGOS RODRÍGUEZ, B. 2020. «Propuesta de regulación de la aportación al capital social en la sociedad cooperativa española: aportación dineraria y aportación no dineraria». Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, n. 56. DOI: http://dx.doi.org/10.18543/baidc-56-2020pp107-155
MORILLAS/FELIU. 2002. Curso de Cooperativas, 2ª ED.
PANIAGUA ZURERA, M. 2005. La sociedad cooperativa. Las sociedades mutuas de seguro y las mutualidades de previsión social, Vol. 1, TXXII del Tratado de Derecho Mercantil. Cord Jiménez Sánchez, Marcial Pons.
PANIAGUA Zurera, M. 2013. Determinación y aplicación de resultados, en VVAA, Tratado de Derecho de Cooperativas T I, Dr. Peinado Garcia, JI, Ed Tirant lo Blanch.
PAOLUCCI. 2004. Le societá Cooperative dopo la Riforma, CEDAM.
PAZ CANALEJO, N. 1979. El nuevo Derecho cooperativo español, Madrid, DIGESA, 1979.
VARGAS/GADEA/SACRISTAN, Derecho de las sociedades cooperativas. Introducción, constitución, estatuto del socio, y órganos, Ed La Ley, 2015.
VARGAS. C.; GADEA, E.; SACRISTAN F. 2017. Derecho de las sociedades cooperativas. Régimen económico, integración, modificaciones estructurales y disolución” Ed Wolters Kluwer.
VICENT CHULIA, F. 2012. Introducción al Derecho mercantil I, 23 Ed Tirant lo Blanch.
VILLAFAÑEZ, I. 2014. Cooperativa y concurso. Estudio de las relaciones jurídicas con sus socios, Ed Marcial Pons.
Los autores, mediante la entrega de sus manuscritos al Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo (BAIDC), aceptan las condiciones que se detallan a continuación sobre derechos de autor y se comprometen a cumplirlas. No firman ningún documento de cesión de derechos con la Editorial.
1. Autoría: El autor debe ser el único creador de la obra o debe actuar legalmente en nombre y con el pleno acuerdo de todos los autores.
2. Derecho de Autor y Código de conducta:
a) Los autores garantizan que su trabajo es original; que no ha sido publicados en cualquier forma anteriormente; que no está preparando su publicación en otra parte; que su envío y publicación no violan las directrices éticas de la Revista (BAIDC) ni los códigos de conducta, leyes o derechos de cualquier tercero; y que no se requiere el pago por la publicación por la Editorial (Universidad de Deusto).
b) Los autores conceden a la Editorial el derecho libre de pago para explotar y sublicenciar la obra en todo el mundo, en todas las formas y medios de expresión, ahora conocidos o desarrollados en el futuro, para los propósitos educativos y académicos.
c) Los autores retienen el derecho a presentar, exhibir, distribuir, desarrollar y publicar su trabajo para progresar en su carrera científica con la debida anotación de su publicación original en el BAIDC.
d) Los autores garantizan que no se han otorgado ni se otorgarán permisos o licencias de cualquier tipo que puedan violar los derechos otorgados a la Editorial.