El impulso y ejercicio del principio de educación, formación e información
Resumen
Los Valores y Principios cooperativos deben tener arraigo en la idiosincrasia de una nación, para establecer las vías de su ejecución. El principio de Educación, formación e información requiere de una plataforma sólida desarrollada en un excelente sistema educativo. Costa Rica desarrolló una Política Pública en Educación desde el Siglo XIX, cuyo contenido esencial fue la educación primaria gratuita seguida de la educación secundaria, en las décadas siguientes. La educación universitaria también ha contado con la ventaja del acceso sin costo, en las universidades públicas o bien con bajos costos y el acceso a la tecnología de la información y el desarrollo digital ha permitido que funcione una institución universitaria con el método de educación a distancia. Esa política unida al apoyo al Cooperativismo ha permitido que instituciones públicas y privadas se ocupen de la educación cooperativa en múltiples aspectos, los básicos dados por el principio, el resto por el compromiso de las autoridades públicas y los dirigentes cooperativistas.
Recibido: 01 junio 2020
Aceptado: 02 septiembre 2020
Descargas
Citas
Asamblea Constituyente. 1949. Constitución Política. Bajado el 4 de febrero de 2020 de https://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=871&nValor3=0&strTipM=TC
Asamblea Legislativa. 1943. Código de Trabajo. Ed. Imprenta Nacional. Bajado 24 de enero de 2018 de http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=8045&nValor3=8618&strTipM=TC
Asamblea Legislativa. 2019. Ley del Impuesto sobre la Renta No. 7092. Bajado el 4 de marzo de 2020 de https://www.hacienda.go.cr/contenido/15422-retenciones-sobre-excedentes-por-pago-de-utilidades-dividendos-y-participaciones-sociales
Asamblea Legislativa. 1983. Ley 6839 y sus reformas. Autoriza la instalación de una nueva sede del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE) en Costa Rica, y autoriza la donación de un inmueble a favor del Instituto Centroamericano de Empresas. Bajado el 4 de marzo de 2020 de http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=5558&nValor3=86151&strTipM=TC
Asamblea Legislativa. 2011. Reforma al artículo 80 de la LAC. Ley Nº 8949 de 2011. Costa Rica: La Gaceta Nº 86, de 5 de mayo de 2011.
Asamblea Legislativa. 1973. Ley de incorporación de la enseñanza del cooperativismo en escuelas, colegios y centros nacionales. Ley Nº 5184 del 21 de febrero de 1973. Costa Rica. Derogada.
Böök, S. 1992. Valores cooperativos para un mundo en cambio. Informe para el XXX Congreso de la ACI, Tokio, octubre de 1992. San José, Costa Rica: Ed. Oficina de la Alianza Cooperativa Internacional. Oficina Regional.
Centro de estudios cooperativos R.L. (CENECOOP R.L.). 2017. “Estudio de los Indicadores de Progreso Social en zonas de incidencia del Cooperativismo en Costa Rica. Investigación de Índice de Progreso Social en comunidades cooperativas y no cooperativas.” Revista Horizontes Cooperativos N. 23. Ed. Estudio Gráfico.
CENECOP R.L. 2020. Plan anual operativo. Bajado el 2 de febrero de 2020 de https://www.cene.coop/documentos/PAO_2020.pdf
CENECOOP R.L.-URCOGUA R.L. 2013. Planificación Estratégica. Bajado el 2 de febrero de 2020 de https://www.facebook.com/cenecoop/posts/534158759938486/
CENECOOP R.L.-FEDEAC R.L. 2018. Encuentro Comités de Educación. Bajado el 2 de febrero de 2020 de https://fedeac.com/wp-content/uploads//Informe_FEDEAC_2018-2.pdf
CENECOOP CATEGORY. 2017. Una nueva edición del programa de gerentes líderes. Bajado el 3 de febrero de 2020 de https://www.cene.coop/category/cenecoop/
CONACOOP. 2012. Censo Cooperativo 2012. Bajado el 4 de marzo de 2015 de https://www.infocoop.go.cr/sites/default/files/estad%C3%ADsticas/censo_cooperativo_2012.pdf
COOPENAE R.L. 2019. 3 cambios de la Reforma fiscal que aplicarán a las cooperativas a partir de julio 2019. Bajado el 3 de febrero de 2020 de https://www.coopenae.fi.cr/cambios-de-la-reforma-fiscal-que aplicarán a las cooperativas.
COOPEVICTORIA R.L. 2019. REVISTA ACONTENCER n. 69. Bajado el el 2 de febrero de 2020 de http://www.coopevictoria.com/publicacion/acontecer-coopevictoria/
COOPEJUDICIAL R.L. 2018. Reglamento del Comité de Educación y Bienestar Social aprobado por el Consejo de Administración el 27-07-2018. Bajado el 3 de febrero de 2020 de https://www.coopejudicial.fi.cr/wp-content/uploads/2018/12/R-CA-22-REGLAMENTO COMITEDE-EDUCACION-Y-BIENESTAR-SOCIAL-V.6-min.pdf
Díaz, J 2010. “La educación cooperativa como estrategia para el desarrollo de la participación y autogestión.” Revista de estudios agrarios de la Procuraduría Agraria. Bajado el 2 de febrero de 2020 de http://www.pa.gob.mx/publica/rev_45/analisis/Javier_Andres_Silva_Diaz.pdf
Guevara, J. 1967. Derecho Cooperativo. Caracas: Ed. Publicaciones de la Facultad de Derecho. Universidad Central de Venezuela.
Eguía, F. y MacPherson, I. 1997. Identidad Cooperativa. México: Ed. Alianza Cooperativa Internacional.
INFOCOOP. 2004. Pasos para crear e inscribir una cooperativa Ed. Instituto Nacional de Fomento Cooperativo. 2a ed. San José, Costa Rica. Bajado el 24 de enero de 2018 de https://www.infocoop.go.cr/sites/default/files/2019-07/pasos%20para%20crear%20e%20inscribir%20una%20cooperativa%20%281%29.pdf
INFOCOOP. 2016. Reglamento Reserva de educación. Aprobado por la Junta Directiva del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo, en Sesión Ordinaria N° 4091, artículo 2°, Inciso 3.3, del 01 de setiembre del año 2016. Publicado en La Gaceta No. 202 del 21 de octubre de 2016). Sobre el cumplimiento de la finalidad de educación y capacitación cooperativa y asesoría técnica. Bajado el 2 de febrero de 2010 de https://www.infocoop.go.cr/educacion-y-capacitacion
INFOCOOP-MTSS. COOPERATIVA DE ELECTRIFICACION RURAL DE GUANACASTE R.L. COOPEGUANACASTE, R.L. Bajado el 1 de abril de 2020 http://archivodigitalos.mtss.go.cr/WebLink/DocView.aspx?dbid=0&id=542&page=669&cr=1
INFOCOOP-MTSS. COOPERATIVA DE COMERCIALIZACION Y SERVICIOS MULTIPLES CALIFORNIA R.L. COOPECALIFORNIA, R.L. Bajado el 1 de abril de 2020 http://archivodigitalos.mtss.go.cr/WebLink/DocView.aspx?dbid=0&id=296&page=706&cr=1
INFOCOOP-MTSS. COOPERATIVA AUTOGESTIONARIA DE COSTURERAS INDUSTRIALES DE COSTA RICA R.L. COOPECOSTURA R.L. Bajado el 1 de abril de 2020 http://archivodigitalos.mtss.go.cr/WebLink/0/doc/343/Page2.aspx
INFOCOOP-MTSS. COOPERATIVA DE SERVICIOS MULTIPLES DE EMPLEADOS Y VECINOS DEL INGENIO TABOGA R.L. COOPETABOGA, R.L. Bajado el 1 de abril de 2020 http://201.192.54.110/WebLink/DocView.aspx?dbid=0&id=575&page=65&cr=1
INFOCOOP-MTSS. COOPERATIVA DE AUTOGESTION DE AGRICULTORES DE ROSARIO DE NARANJO R.L. COOPEAGRONA, R.L. Bajado el 1 de abril de 2020 http://archivodigitalos.mtss.go.cr/WebLink/0/doc/337/Page118.aspx
INFOCOOP- MTSS. COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS EMPLEADOS DE CORRUGADOS DEL GUARCO R.L. GUARCOOP, R.L. Bajado el1 de abril de 2020 http://archivodigitalos.mtss.go.cr/WebLink/0/doc/472/Page761.aspx
INFOCOOP-MTSS. COOPERATIVA DE SERVICIOS MULTIPLES TAXIS DESAMPARADOS AREA METROPOLITANA R.L. COOPETADE R.L. Bajado el 1 de abril de 2020 http://201.192.54.110/weblink/0/doc/160/Page2.aspx
El independiente, periódico. 2018. COOPESELI R.L. Cooperativa comprometida con la educación limonense. Posted by Pablo Castro, fecha: 21 julio, 2018. Bajado el 3 de marzo de 2020 de https://www.elindependiente.co.cr/2018/07/coopeseli-r-l-cooperativa-comprometida-la-educación-limonense
Ministerio de Educación Pública. 2010. Guía verde. El Cooperativismo escolar y estudiantil en Costa Rica. 1ª. ed. Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP). Bajado el 2 de febrero de 2020 de https://www.infocoop.go.cr/sites/default/files/2020-03/04_guia_verde_el_cooperativismo_escolar_y_estudiantil_en_costa_rica.pdf
Ministerio de Educación Pública. 2016. 277 cooperativas funcionan en centros educativos. Bajado el 2 de febrero de 2020 de https://www.mep.go.cr/noticias/277-cooperativas-funcionan-centros-educativos.
MP-MTSS. 2016. Decreto Nº 39.836/MEP/MTSS 19 de julio de 2016. Sistema Integrado Nacional de Educación Cooperativa y Economía Social Solidaria para el Fomento de la Educación Cooperativa, Asociativismo de la Economía Social Solidaria y del Emprendedurismo Asociativo (SINECOOPESS).
MP-MTSS. 2016. Decreto Nº 39089-MP-MTSS. Declara de interés público y nacional el fomento, creación, desarrollo y formalización de los grupos, organizaciones y empresas de la Economía Social Solidaria. 2015-07-16. http://www.fao.org/faolex/results/details/en/c/LEX-FAOC148797
MP-MTSS. 2018. Decreto Nº 41328-MEP-MTSS. Deroga el Decreto Nº 39836-MEP-MTSS, que crea el Sistema Integrado Nacional de Educación Cooperativa y Economía Social Solidaria para el Fomento de la Educación Cooperativa, Asociativismo de la Economía Social Solidaria y del Emprendedurismo Asociativo. 14 de noviembre de 2018. Bajado el 1 de mayo de 2020 de http://www.fao.org/faolex/results/details/en/c/LEX-FAOC163376
Sánchez Boza, L. R. 2008. “Alianza para el conocimiento: Universidad y organización cooperativa”. Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. núm. 42, Bilbao, págs. 139-166. Bajado el 2 de febrero de 2020 de DOI: http://dx.doi.org/10.18543/baidc-42-2008pp139-166.
Sánchez Boza, L. R. 2016. “Fiscalidad de las cooperativas en Centroamérica”. Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. núm. 50, Bilbao, págs. 127-160. Bajado el 2 de febrero de 2020 de DOI: http://dx.doi.org/10.18543/baidc-50-2016pp127-160.
Sánchez Boza, L. R. 2019. “Identidad, características y desarrollo social, económico y político de las cooperativas costarricenses. Atisbos en el sector de economía social”. Cooperativismo y Desarrollo, 27 (1), 1-27. Doi: https://doi.org./10.16925/2382-4720.2019.01.02
Sabín, F. y Brandés, I. 2014. “Democracia, transparencia y responsabilidad, pilares del modelo de Cooperativas de trabajo.” Nº 147, enero-febrero 2014, bajado el 2 de febrero de 2014 de http://www.profesiones.org/var/plain/storage/original/application/79d8f5347c97a0f33b8497a7ba a7102b.pdf
UNED. 2017. “Cierre del programa 2017”. Bajado el 3 de febrero de 2020 de https://www.uned.ac.cr/viplan/images/ciei/INVESTIGACIONES_2017/AGOSTO_2017/AGOSTO_2017/dictamen_ana_lorena_final.pdf
Wilson. M. y Shaw. L. 2015. “Notas de orientación para los principios cooperativos. Desarrollan V Principio Cooperativo.” Ed. Alianza Cooperativa Internacional. Bajado el 15 de marzo de 2019 de https://www.aciamericas.coop/IMG/pdf/guidance_notes_es.pdf
Los autores, mediante la entrega de sus manuscritos al Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo (BAIDC), aceptan las condiciones que se detallan a continuación sobre derechos de autor y se comprometen a cumplirlas. No firman ningún documento de cesión de derechos con la Editorial.
1. Autoría: El autor debe ser el único creador de la obra o debe actuar legalmente en nombre y con el pleno acuerdo de todos los autores.
2. Derecho de Autor y Código de conducta:
a) Los autores garantizan que su trabajo es original; que no ha sido publicados en cualquier forma anteriormente; que no está preparando su publicación en otra parte; que su envío y publicación no violan las directrices éticas de la Revista (BAIDC) ni los códigos de conducta, leyes o derechos de cualquier tercero; y que no se requiere el pago por la publicación por la Editorial (Universidad de Deusto).
b) Los autores conceden a la Editorial el derecho libre de pago para explotar y sublicenciar la obra en todo el mundo, en todas las formas y medios de expresión, ahora conocidos o desarrollados en el futuro, para los propósitos educativos y académicos.
c) Los autores retienen el derecho a presentar, exhibir, distribuir, desarrollar y publicar su trabajo para progresar en su carrera científica con la debida anotación de su publicación original en el BAIDC.
d) Los autores garantizan que no se han otorgado ni se otorgarán permisos o licencias de cualquier tipo que puedan violar los derechos otorgados a la Editorial.