The community of property as a reference model for real Estate development in the social economy
Abstract
This paper presents community of property, especially the Germanic type, as a development formula applicable to the real estate sector. Within the Third Sector, its application to transfer of use of real estate for housing purposes would be of great interest, with special reference to transfer- of-use housing cooperatives. The aim is to investigate civil legal formulas that can be used or inspire future regulation, and that combines the needs of individuals with those of the real estate sector. First, it presents community of property as a general formula, as well as the specific cases of Germanic community of property, and their advantages and disadvantages. It then analyzes real estate development under a transfer-of-use regime; it concludes with an analysis of the benefits and drawbacks that would arise from applying the Germanic community of property to the case. This aims to contribute to problem-solving and better regulation of matters.
Received: 26 May 2025
Accepted: 29 July 2025
Downloads
References
ALONSO PÉREZ, María Teresa. 2017. «El acceso a la propiedad de la vivienda a través del derecho de superficie», en La propiedad compartida y la propiedad temporal. Ley 19/2015, NASARRE AZNAR, S. (Dir.). Tirant lo Blanch, Valencia, pp. 539-574.
ALONSO PÉREZ, María Teresa. 2018. «La temporalidad del derecho de superficie y los efectos de su extinción. (Principal inconveniente para que sirva de vía de acceso a la vivienda)». En Nuevas vías jurídicas de acceso a la vivienda. Desde los problemas generados por la vivienda en propiedad ordinaria financiada con créditos hipotecarios a otras modalidades jurídico-reales de acceso a la vivienda, ALONSO PÉREZ (Dir.) Cizur-Menor, España: Thomson Reuters-Aranzadi, pp. 349-400.
ÁLVAREZ OLALLA, María del Pilar, CÁMARA ÁGUILA, María del Pilar, COSTAS RODAL Lucía, MORALEJO IMBERNÓN, Nieves, QUICIOS MOLINA, Susana. 2009. «Contratos de cesión temporal de uso y disfrute» en Tratado de contratos, tomo II, BERCOVITZ, R. (Dir.), Tirant lo Blanch, Valencia, pp. 2645-3199.
ARANA DE LA FUENTE, Isabel. 2016. «Comunidad de bienes» en Código Civil comentado, Vol. I. Editorial Civitas Thomson Reuters, España, pp. 1577-1650.
ARNÁEZ ARCE, Vega María. 2020. «El reto de las cooperativas en respuesta a la demanda de prestación de servicios públicos asistenciales» en La Sociedad Cooperativa Como Instrumento para Contribuir a la Integración Social y Laboral. Gadea Soler, E (Dir.), Arrieta Idiakez, FJ (coord.), Dykinson Madrid, pág. 63-92.
COLÓN MORALES, Rubén. 2018. «La ruta autodestructiva del cooperativismo de vivienda puertorriqueño: el problema de la pérdida de la identidad cooperativa mediante la transformación de valores de uso en valores de cambio». Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. N.º 52, pp. 19-46.
CRACOGNA, Dante. 2022. «Significado del 7.ª principio de la Alianza Cooperativa Internacional». En Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. N.º 61, pp. 19-33. https://doi.org/10.18543/baidc612022.
DE MIRANDA, José Eduardo. 2022. «Cooperativismo, sentimiento de comunidad y redención social». Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. N.º 61, pp. 79-94. https://doi.org/10.18543/baidc.2480.
DORAL GARCÍA DE PAZOS, José Antonio. 1992. «Derechos de uso y habitación» en Comentarios al Código Civil, tomo VII, vol. 1.º, ALBALADEJO, DÍAZ ALABART (Dir.), Edersa, Madrid, pp. 595 y ss.
ECHEVERRÍA SUMMERS, FM. 2022. «Comunidad de bienes» en Comentarios al Código Civil», BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, R (Dir.), Aranzadi, Navarra, pp. 621 y ss.
ETXEZARRETA ETXARRI, Aitziber, CANO FUENTES, Gala, MERINO, Santiago. 2018. «Las cooperativas de viviendas de cesión de uso: experiencias emergentes en España», Revista de economía pública, social y cooperativa, N.º 92, pp. 61-86.
ETXEZARRETA, Aitziber, MERINO, Santiago. 2013. «Las cooperativas de vivienda como alternativa al problema de la vivienda en la actual crisis económica», Revista de Estudios Cooperativos, N.º 113 — monográfico: Crisis económica actual y sus posibles repercusiones en la economía social, pp. 92-119.
FAJARDO GARCÍA, Isabel Gemma. 1997. La gestión económica de la cooperativa: responsabilidad de los socios, Madrid, Tecnos.
FERNÁNDEZ CAMPOS, Juan Antonio. 2004. «Del uso y la habitación», en Comentarios al Código Civil, RAMS ALBESA (Dir.), Bosch, Barcelona, pp. 869 y ss.
FERNÁNDEZ DOMINGO, Jesús Ignacio. 1994. Los derechos reales de uso y habitación, Dykinson, Madrid.
FLORES RODRÍGUEZ, Jesús. 2003. «Algunas consideraciones sobre la actualidad del derecho real de habitación en el tráfico jurídico inmobiliario», Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, N.º 693, pp. 121 a 143.
GADEA SOLER, Enrique. 2014-2015. «Alcance de la responsabilidad de los socios de una cooperativa de vivienda anotación de la sentencia del Tribunal Supremo de 12 de diciembre de 2011». Cooperativismo e economía social, N.º 37, pp. 307-316.
GADEA SOLER, Enrique, ATXABAL RADA, Alberto. 2015. «Las sociedades cooperativas construyen un mundo mejor». Revista de Estudios Cooperativos, N.º 117, pp. 7-11.
GADEA SOLER, Enrique. 2020. «Desafíos jurídicos de la sociedad cooperativa en España: propuestas para garantizar su fomento mediante una legislación adecuada» en La Sociedad Cooperativa Como Instrumento para Con tribuir a la Integración Social y Laboral. GADEA SOLER, E (Dir.), ARRIETA IDIAKEZ, FJ (Coord.). Dykinson, Madrid, pp. 22-55.
GADEA SOLER, Enrique. 2023. «Consideraciones para la regulación de un tipo societario moderno de sociedad cooperativa: los valores y principios cooperativos como límite del principio de la autonomía de la voluntad de los socios» en Una visión comparada e internacional del derecho cooperativo y de la economía social y solidaria: Liber amicorum profesor Dante Cracogna/HAGEN HENRY, CARLOS VARGAS VASSEROT, DANTE CRACOGNA (Coord.). Dykinson, Madrid, pp. 53 y ss.
GADEA SOLER, Enrique. 2024. «Considerations for the Regulation of a Flexible Type of Co-Operative Society: Co-Operative Values and Principles As Limits to the Autonomous Will of the Members». International Association of Cooperative Law Journal, no. 64 (July), 135-56. https://doi.org/10.18543/baidc.2726.
GONDRA ELGEZABAL, Gotzon; NUÑEZ GARCÍA, Xabier. 2020. «La embargabilidad en el régimen económico de las cooperativas de vivienda de Euskadi». Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. N.º 57, Bilbao, pp. 279-308.
HERNÁNDEZ CÁCERES, Daniel. 2021. «Origen y desarrollo del principio cooperativo de interés por la comunidad». Revista de Estudios Cooperativos N.º 139, pp. 1-25.
HEREDIA Y CASTAÑO, José Beltrán. 1954. La comunidad de bienes en el derecho español. EDERSA, Madrid.
HERNÁNDEZ MORENO, Alfonso, VILLAGRASA ALCAIDE, Carlos. 2003. Comentarios a la Ley 13/2000 de 20 de noviembre, de regulación de los derechos de usufructo, uso y habitación, Grupo Difusión, Barcelona.
IZQUIERDO MUCIÑO, Martha E. 2022. «Las cooperativas en México y su compromiso con la comunidad. (7.º principio)». Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. N.º 61, pp. 35-56. https://doi.org/10.18543/baidc.2532.
IZQUIERDO MUCIÑO, Martha E. 2003. La naturaleza de las empresas cooperativas en México. México: Tesis Doctoral. Universidad Nacional Autónoma de México.
KARRERA EGIALDE, Mikel M. 2016. «Comunidad de pastos», en Código Civil comentado, Vol. I. Editorial Civitas Thomson Reuters, España, pp. 2312-2323.
LACRUZ MANTECÓN, José Luis. 2018. «Mi casa no es mía: usufructo, uso y habitación como vías de acceso a la vivienda» en Nuevas vías jurídicas de acceso a la vivienda, ALONSO PÉREZ, M.T. (Dir.), Thomson Reuters-Aranzadi, Navarra, pp. 285-348.
LAMBEA RUEDA, Ana. 2012. Cooperativas de viviendas. Comares, Granada. LAMBEA RUEDA, Ana. 2022. Retos del Derecho civil. Derecho a la vivienda. Dykinson, Madrid.
LAMBEA RUEDA, Ana. 2011. «Los derechos de uso y habitación desde una nueva perspectiva: cesión de inmuebles» en Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, N.º 728, pp. 3105-3150.
LAMBEA RUEDA, Ana. 2012. «Modalidades de adjudicación y cesión de uso en las cooperativas de viviendas: arrendamiento, usufructo, uso y habitación», Revista jurídica de economía social y cooperativa. CIRIEC N.º 23, pp. 139-178.
LAMBEA RUEDA, Ana. 2013. «Los derechos de uso y habitación como fórmula de cesión de inmuebles» en Estudios de derecho civil en homenaje al profesor Joaquín José Rams Albesa, CUENA CASAS, Matilde, ANGUITA VILLANUEVA, Luis Antonio, ORTEGA DOMÉNECH, Jorge, RAMS ALBESA, Joaquín J. (coord.), Dykinson, pp. 917-934.
LAMBEA RUEDA, Ana. 2023. «Cooperativas de viviendas en régimen de cesión de uso en la nueva Ley 22023 de Cooperativas de Madrid» Revista de Derecho Civil, Vol. 10, N.º 5, pp. 231-257.
LAMBEA RUEDA, Ana. 2024. «Cooperativas de viviendas: adjudicación en propiedad, cesión de uso y cohousing. La ley 2/2023 de Cooperativas de Madrid», en Las cooperativas y otras formas de colaboración empresarial al margen de las sociedades mercantiles MARQUÉS MOSQUERA (coord..). pp. 285-328.
LERENA CUENCA, María Eugenia, MARTÍNEZ IMIZCOZ, Sara. 2007. Usufructo, uso y habitación, tanteo y retracto, Thomson-Aranzadi.
LOUREDO CASADO, Sara. 2020. «Las cooperativas de viviendas en régimen de cesión de uso como cauce jurídico para los nuevos modelos habitacionales», Revista Jurídica de economía social y cooperativa, CIRIEC – España, N.º 37, pp. 167-206.
MARTÍNEZ ZURITA, Luis F. 1962. Del usufructo, uso y habitación, Marcial Pons, Barcelona.
MERINO HERNÁNDEZ, Santiago. 2025. Cooperativas de viviendas en España. Especial referencia a la Comunidad Autónoma del País Vasco. Tirant lo Blanch, Valencia.
MERINO HERNÁNDEZ, Santiago. 2024. «El kibutz israelí; de la experiencia comunitaria a los principios cooperativos». Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo N.º 65, pp. 111-134. https://doi.org/10.18543/baidc.3060.
MERINO HERNÁNDEZ, Santiago. 2023. Cooperativas de viviendas. De la experiencia internacional a la realidad en España y su particular concreción en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Tesis Doctoral.
MERINO, Santiago, ETXEZARRETA, Aitziber. 2014. «Las cooperativas de vivienda como alternativa al problema de la vivienda en la actual crisis económica», Revista de Estudios Cooperativos 113, monográfico: Crisis económica actual y sus posibles repercusiones en la economía social, pp. 92-112.
MILÀ RAFEL, Rafael. 2014. Promoción inmobiliaria, autopromoción y cooperativas de viviendas, Thomson Reuters-Aranzadi, Navarra.
MIQUEL GONZÁLEZ, J.M. 1985. «Comunidad de bienes», en Comentarios al Código Civil y Compilaciones forales». ALBALADEJO (Dir.), tomo V, vol. 2.º. Edersa, Madrid, pp. 1 y ss., pp. 383 y ss.
MIQUEL GONZÁLEZ, J.M. 1993. «Comunidad de bienes», en «Comentarios al Código Civil», tomo I, Ministerio de Justicia, Madrid, pp. 1066 y ss.
MOREU CARBONELL, Elisa. 2018. «El deber de destinar la vivienda a uso habitacional», En Nuevas vías jurídicas de acceso a la vivienda, ALONSO PÉREZ, M.T (Dir.). Thomson Reuters-Aranzadi, Navarra, pp. 27-72.
MORILLAS JARILLO, María José. 2014-2015. «Los mecanismos de protección de las aportaciones a cuenta efectuadas por el cooperativista de vivienda». Cooperativismo y economía social. N.º 37, pp. 33-62.
MORÓN BÉCQUER, Pedro. 1994. «Las cooperativas de viviendas según su origen. Consideraciones generales». Revista de Estudios cooperativos 60, pp.145-156.
NASARRE AZNAR, Sergio. 2017. «Cuestionando algunos mitos del acceso a la vivienda en España, en perspectiva europea», Cuadernos de Relaciones Laborales 35(1), pp. 43-69.
NASARRE AZNAR, Sergio. 2018. «La política de vivienda y el Derecho Civil», en Reformando las tenencias de la vivienda. Un hogar para todos, MUÑIZ ESPADA, Esther, NASARRE AZNAR, Sergio, RIVAS NIETO, Estela, URQUIZU CAVALLÉ, Ángel (Dir.), FARHA Leilani (PR). Tirant lo Blanch, Valencia, 2018, pp. 185-241.
OTXOA-ERRARTE GOIKOETXEA, Rosa. 2018. «La cooperativa de vivienda de cesión de uso. Reforma legislativa y políticas públicas en Euskadi», Revista jurídica de economía social y cooperativa, n.º 32, pp. 67-110.
RAMS ALBESA, J. 1987. Uso, habitación y vivienda familiar, Tecnos, Madrid. RAMS ALBESA, J. 1993. «Del uso y la habitación» en Comentarios al Código Civil, Ministerio de Justicia, tomo I, Madrid, pp. 1282 y ss.
RODRIGUEZ MUSA, Orestes; HERNÁNDEZ AGUILAR, Orisel; FIGUEROA GONZÁLEZ, José Manuel. 2022. «El principio cooperativo de «preocupación por la comunidad». Valoraciones sobre su regulación jurídica en Cuba». Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. N.º 61, pp. 95-120. https://doi.org/10.18543/baidc.2459.
RODRÍGUEZ LIÉVANO, M.ª. P. 2022. Los derechos humanos en la vivienda colaborativa, Tesis Doctoral.
ROVIRA SUEIRO, María Esther. 2009. «Derechos de uso y habitación» En Comentarios al Código Civil, BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, R. (Dir.), Thomson R-Aranzadi, Navarra, pp. 661 a 665.
SACRISTÁN BERGIA, Fernando. 2020. «Sobre la limitación de la responsabilidad de los socios cooperativistas». Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. N.º 57, pp. 225-251.
SEGURA ZURBANO, José María. 1996. «Comunidad de bienes». En Comunidades de bienes, Cooperativas y otras formas de empresa. Consejo General del Notariado, tomo I, Madrid, pp. 1 y ss.
SIMÓN MORENO, Héctor. 2020. «Las cooperativas de viviendas en régimen de cesión de uso: ¿una alternativa real a la vivienda en propiedad y en alquiler en España», Revista de Estudios Cooperativos, N.º 134, pp. 1-17.
TRUJILLO CALZADO, María Isabel. 1994. La constitución convencional de comunidades. Bosch, Barcelona.
TURMO, Raül. 2004. «Andel: el model escandinau d´accés a l´habitatge». Finestra oberta, N.º 39, pp. 14 y ss.
VARGAS VASSEROT, Carlos; GADEA SOLER, Enrique; SACRISTÁN BERGIA, Fernando. 2017. Derecho de las sociedades cooperativas. Régimen económico, integración, modificaciones estructurales y disolución. La Ley Wolters Kluwer, Madrid.
VARGAS VASSEROT, Carlos. 2024. «Los principios cooperativos, su relatividad y su discutido valor como fuentes del derecho». Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. N.º 64, pp. 19-42. https://doi. org/10.18543/baidc.2977.
VICENT CHULIÁ, Francisco. 1976. «Las empresas mutualísticas y el Derecho mercantil en el ordenamiento español». Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, N.º 512, pp. 68-132.
VICENT CHULIÁ, Francisco. 1974. «El régimen económico de la cooperativa en la Ley de 19 de diciembre de 1974». Revista de Estudios Cooperativos, N.º 36-38, pp. 157-184.
WEBER-GRELLET HEINRICH. 2007. La comunidad germánica. Traducción y nota preliminar de Antonio Pau. FUNDACIÓN REGISTRAL Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.
Copyright (c) 2025 University of Deusto

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The authors, by submitting their manuscripts to the International Association of Cooperative Law Journal, accept the conditions listed below on copyright and undertake to comply with them.
1. Assignment of rights
The Publisher (University of Deusto) retains the copyright for this publication.
The authors, by submitting their manuscripts to the International Association of Cooperative Law Journal (BAIDC), without signing any document of assignment, grant to the Publisher (University of Deusto), royalty-free, the distribution, public communication, and reproduction rights of their work subject of publication in the International Association of Cooperative Law Journal (BAIDC), whichever the media may be, now known or developed in the future, for educational and scholarly purposes including the permission to include it in the databases where this Journal is indexed.
2. Authorship
The authors must be the sole creators of the work or legally acting on behalf of and with the full agreement of all the co-authors.
The corresponding author should ensure that all appropriate co-authors and no inappropriate co-authors are included on the manuscript, and that all co-authors have seen and approved the final version of the article and have agreed to its submission for publication in the Journal.
In order to avoid the risk of ghostwriting or fictive/purloined authorship it is advisable that before the document is submitted all authors agree upon their contributions and upon the order in which they will appear on the list of co-authors.
Authors warrant that no permissions or licences of any kind have been granted or will be granted that might infringe the rights granted to the Publisher (University of Deusto).
The authors assume the responsibility for obtaining all the necessary licences for the reproduction in their manuscripts of any text, material or illustration coming from another author, institution or publication.
3. Copyright and Code of conduct
Authors warrant that their work is original; has not been previously copyrighted or published in any form; is not under consideration for publication elsewhere; its submission and publication do not violate the Ethical Guidelines of the BAIDC and any codes (of conduct), laws or any rights of any third party.
4. Dissemination under Open Access regime
Upon its publication, the content of any Issue of International Association of Cooperative Law Journal (BAIDC), can be accessed, read, downloaded, copied, and distributed freely for non-commercial purposes, without prior permission from the Publisher or the author; provided the original work is properly cited and any changes to the original are clearly indicated.
5. Reuse of the article by the authors
Authors retain the right to present, display, distribute, develop, and republish their work, as long as they clearly indicate in the first footnote that the work was published in International Association of Cooperative Law Journal (BAIDC), for the first time, indicating the Issue number, year, pages, and DOI (if applicable).
Legal notice
Any use of the content of the paper against the rules set above in any medium or format, now known or developed in the future, requires prior written permission of the copyright holder.
The liabilities that may arise from complaints for publishing plagiarised articles are the sole responsibility of the authors.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
1.jpg)
.jpg)
.jpg)



