Regulación en la Ley de Cooperativas de Euskadi y en la del Estado del acceso de las personas trabajadoras por cuenta ajena a socias trabajadoras, así como de la participación en los resultados de las primeras y de las retribuciones en ambas situaciones
Resumen
En el presente trabajo se ha llevado a cabo una análisis jurídico de conformidad a la Ley 11/2019, de 20 de diciembre, de Cooperativas de Euskadi y a la Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas, respecto al acceso de las personas trabajadoras por cuenta ajena a la condición de persona socia trabajadora y su participación en los resultados de la Cooperativa antes de incorporarse como socia trabajadora, así como de las retribuciones por su trabajo de las personas socias trabajadoras y de trabajadoras por cuenta ajena en las cooperativas de trabajo asociado (en lo sucesivo CTA), utilizándose para ello pronunciamientos jurisprudenciales y doctrinales relacionados con la materia de estudio. Por último, se extraen una serie de conclusiones jurídicas.
Recibido: 19 enero 2025
Aceptado: 21 julio 2025
Descargas
Citas
ALFONSO SÁNCHEZ, Rosalía. 2016. «Capítulo IV. Formas jurídicas de trabajo asociado en la economía social» En: Cooperativa de trabajo asociado y estatuto jurídico de sus socios trabajadores.(direc. Fajardo García, G., coord. Senent Vidal, M.J.), Tirant lo Blanch, Valencia, pp. 79-110.
BADIOLA LÓPEZ, Jaione y ARRIETA IDIAKEZ, Francisco Javier. 2021. «De las personas socias». En: Glosa a la ley de cooperativas de Euskadi, (coord.: Merino Hernández, S.), Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi, Vitoria, pp. 57-110.
CHARRO BAENA, Pilar. 2019. «Cooperativas de trabajo asociado». En: Memento práctico Francis Lefebvre – Sociedades Cooperativas, (coords. Campuzano, A.B., Enciso Alonso – Muñumer, M., Molina Hernández, C.), Francis Lefebvre, Madrid, epig. 6690.
COSTAS COMESAÑA, Julio. 2018. «Capitulo XVI Cooperativas de trabajo asociado». En: Tratado de derecho de sociedades cooperativas, (coord.: Vázquez Ruano, T., direc.: Peinado Gracia, J.I.), 2 edición, Tirant lo Blanch, Valencia, pp. 1451-1508.
DE NIEVES NIETO, Nuria. 2005. «Cooperativas de trabajo asociado: Aspectos jurídicos-laborales», Consejo Económico y Social, Colección Estudios, n.º 175, Madrid.
DECRETO 58/2005, de 29 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Cooperativas de Euskadi (BOPV núm. 73, de 19 de abril de 2005).
ESCRIBANO GUTIËRREZ, Juan. 2022. «El difícil tránsito a la condición de socio trabajador en las cooperativas de trabajo asociado», CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa, n.º 40, 2022, pp. 41-81.
FERNANDO GARCÍA, María Francisca. 2021. «Capítulo XXVII. La subrogación empresarial en las cooperativas de trabajo asociado: sucesión de empresas, contratas y concesiones». En: La Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas. Veinte años de vigencia y resoluciones judiciales (1999-2019), Thomson Reuters – Editorial Aranzadi, Navarra, pp. 713-729.
GARCÍA PEREDA, Ohiana, Salaberria Osa, Beñat. 2021, «Régimen económico». En: Glosa a la ley de cooperativas de Euskadi, (coord..: Merino Hernández, S.), Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi, Vitoria, pp. 217-264.
LEY 11/2019, de 20 de diciembre, de Cooperativas de Euskadi (BOPV núm. 247 de 30 de diciembre de 2019).
LEY 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas (BOE núm. 170, de 17 de julio de 1999).
LEY 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social (BOE n.º 76 de 30 de 2011)
LÓPEZ, GANDÍA, Juan. 2006. «Las cooperativas de trabajo asociado y la aplicación del derecho del trabajo», Tirant lo Blanch, Madrid.
MORILLAS JARILLO, María José y FELIÚ REY, Manuel Ignacio. 2018. «Curso de Cooperativas», Editorial Tecnos, 3.ª edición, Madrid, pp. 543-564.
PÉREZ CAMPOS, Ana I.. 2021. «Socio trabajador de cooperativa de trabajo asociado, ¿asalariado y/o autónomo?: Evolución, tendencias y nuevas propuestas», CIRIEC-España. Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa, n.º 38, pp. 55-92.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (BOE n.º 255, de 24 de octubre de 2015).
REAL DECRETO-LEY 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas (BOE n.º 9 de 11 de enero de 2023).
RODRÍGUEZ SANTOS, Estefanía. 2018. «El régimen retributivo de las personas socias en las sociedades cooperativas de trabajo: una revisión crítica de los modelos normativos», Temas Laborales, Revista Andaluza de Trabajo y Seguridad Social, n.º 144, 2018, pp. 53-87.
SANZ GARCÍA, Asier. 2023. «La regulación en la Ley 11/2019, de 20 de diciembre, de Cooperativas de Euskadi y en la Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas, para las personas socias trabajadoras». Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, n.º 63 (enero), 173-201. https://doi.org/10.18543/baidc.2847.
SANZ GARCÍA, Asier. 2024. «La relación societaria y no laboral de las personas socias trabajadoras y las limitaciones de contratación de personas trabajadoras por cuenta ajena en la Ley 11/2019, de 20 de diciembre, de Cooperativas de Euskadi y en la Ley 27/1999, de 16 de julio». Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, n.º 65 (diciembre), 205-21. https://doi.org/10.18543/baidc.3011.
SANZ SANTAOLALLA, Francisco Javier. 2021. «Clases de cooperativas: Cooperativas de trabajo asociado» En: Glosa a la ley de cooperativas de Euskadi (coord.: Merino Hernández, S.), Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi, Vitoria, pp. 365-394.
STSJ AR, n.º 848/2021, Sección 1, 20 de diciembre de 2021. (ECLI:ES:TSJAR:2021:1175).
STSJ CLM, n.º 1020/2021, Sección 2, 17 de junio de 2021. (ECLI:ES:TSJCLM:2021:1909).
STSJ ICAN, n.º 5286/2004, Sección 1, 30 de noviembre de 2004. (ECLI:ES:TSJICAN:2004:5286).
STSJ PV, n.º 740/2024, Sección 1, 26 de marzo de 2024. (ECLI:ES:TSJPV:2024:1113).
Derechos de autor 2025 Universidad de Deusto

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
El/la autor/a, mediante la entrega de sus manuscritos al Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo (BAIDC), acepta las condiciones que se detallan a continuación sobre derechos de autor/a y se compromete a cumplirlas.
1. Cesión de derechos
La Editorial (Universidad de Deusto) conserva los derechos de autor/a de esta publicación.
Mediante la entrega de sus manuscritos al Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo (BAIDC), sin la firma de ningún documento de cesión, el/la autor/a cede libre de pago a la Editorial (Universidad de Deusto) los derechos de distribución, comunicación pública y reproducción del trabajo que somete a publicación en el Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo (BAIDC) en cualquier tipo de soporte, ahora conocidos o desarrollados en el futuro, para los propósitos educativos y académicos incluida la cesión para su inclusión en las bases de datos en las que esta revista está indexada.
2. Autoría
El/la autor/a debe ser el/la único/a creador/a de la obra o debe actuar legalmente en nombre y con el pleno acuerdo de todos/as los/as co-autores/as.
Los/as autores/as deberán asegurarse en su caso de que todos los/as coautores/as estén debidamente incluidos, y que no haya ninguna persona mencionada como autora indebidamente. Igualmente, todos/as los/as autores/as deberán haber visto y aprobado la versión final del trabajo y su envío para su publicación.
Para evitar el riesgo de autoría ficticia o usurpada, se recomienda que, en el momento de enviar el documento, todas las autorías se pongan de acuerdo en sus aportaciones y en el orden en que aparecerán en la lista de coautores/as.
El/la autor/a garantiza que no se han otorgado ni se otorgarán permisos o licencias de cualquier tipo que puedan violar los derechos otorgados a la Editorial (Universidad de Deusto).
El/la autor/a asume la responsabilidad de obtener todos los permisos necesarios para la reproducción en sus manuscritos de cualquier texto, material o ilustración, proveniente de otro/a autor/a, institución o publicación.
3. Derecho de autor/a y Código de conducta
El/la autor/a garantiza que su trabajo es original; que no ha sido publicado en cualquier forma anteriormente; que no está preparando su publicación en otra parte; que su envío y publicación no violan las directrices éticas de la Revista (BAIDC) ni los códigos de conducta, leyes o derechos de cualquier tercero.
4. Difusión en régimen de Acceso Abierto (Open Access)
El acceso al contenido digital de cualquier número del Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo (BAIDC) es gratuito, en régimen de Acceso Abierto (Open Access). Los trabajos podrán leerse, descargarse, copiar y difundir, sin fines comerciales inmediatamente después de su publicación, sin la previa autorización del editor o el autor, siempre que la obra original sea debidamente citada y cualquier cambio en el original esté claramente indicado.
5. Redifusión del artículo por el/la autor/a
El/la autor/a tiene el derecho a presentar, exhibir, distribuir, desarrollar y publicar su trabajo, siempre que indique con claridad y en la primera nota a pie de página que el trabajo se publicó por primera vez en el Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, con indicación del número, año, páginas y DOI (si procede).
Aviso legal
Cualquier uso del artículo contrario a las reglas anteriores en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito del titular de los derechos de autor/a.
Las consecuencias que puedan derivarse de denuncias por publicación de artículos plagiados serán responsabilidad exclusiva del/de la autor/a.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


