La digitalización en las empresas cooperativas mexicanas
Resumen
Las cooperativas en México y a nivel mundial, revisten una gran importancia por su desarrollo social, económico, cultural y humanístico, sin embargo, actualmente enfrentan un conjunto de desafíos, ante un mundo globalizado, siendo uno de ellos la digitalización que viene a ser una de las principales áreas de transformación para definir su futuro, haciéndose cada vez más urgente la adopción de nuevas tecnologías, plataformas digitales etc. por tanto urge conocer que se está haciendo al respecto en nuestro país, los avances logrados, toda vez que uno de los principales obstáculos son los recursos financieros sin embargo es urgente buscar soluciones para enfrentar estos retos dado que las cooperativas desempeñan un papel fundamental especialmente en áreas rurales y comunidades marginadas.
Recibido: 27 mayo 2025
Aceptado: 29 julio 2025
Descargas
Citas
BAUTISTA MORA, Samuel. 2024. Resultados de los censos económicos 2024 del INEGI.
Censos Económicos 2024.Resultados oportunos. Información económica.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2020). Tecnologías digitales para un nuevo futuro. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46816/1/S2000961_es.pdf (acceso 28 de abril 202521).
Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). 2023. CNBV trabaja en facilitar digitalización a Cooperativas. Recuperado de https://www.concamex.coop/es/noticias-y-medios/cnbv-trabaja-en-facilitar-digitalizaci%C3%B3ncooperativas/ (acceso 5 de mayo de 2025).
Cooperativas se enfrentan al reto de la digitalización. Recuperado de: https://www.eleconomista.com.mx (acceso 24 de abril 2025).
DE ÍSCAR DE ROJAS, P. 2025. ≪Digitalización es indispensable para las cajas de ahorro≫. El Economista. Recuperado de: https://www.eleconomista.com.mx, Sector Financiero (acceso el13 de marzo de 2025).
DE ÍSCAR DE ROJAS, P. 2025. ≪Digitalización y órganos sociales en las sociedades cooperativas≫. Recuperado de: https://www.amazon.com.mx/. Digitalización-en-lassociedades-cooperativas. (acceso el 18 de marzo 2025).
DE ÍSCAR DE ROJAS, P. 2025. Desafíos y oportunidades de las cooperativas en 2025. Posted by Editor. Disponible en: https://coopamisol.coop/desafiosyoportunidades-de-las-cooperativas-en-2025/ (acceso 3 de abril.2025).
ENCISO GONZÁLEZ, Juan. 2022. El cooperativismo en México: posibilidades e influencia en el desarrollo regional y local. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. México.
ESTRADA, Sebastián. 2024. Digitalización positiva en el sector del ahorro y crédito popular recuperado de: https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/digitalizacion-positiva-para-el-sector-del-ahorro-y-credito-popular-20240708-0128.html. (acceso 3 de abril 2025).
HENRY, Hagen. 2002. Cuadernos de legislación Cooperativa, Ginebra, Organización Internacional del Trabajo OIT.
Impacto de la digitalización en la eficiencia de las cooperativas. Recuperado de https://trascender.unison.mx.article.download (acceso 29 de marzo 2025).
https://www.gob.mx/presidencia/prensa/presidenta--claudia-sheinbaum-presenta-la-nueva-agencia-de-transformacion-digital-para-simplificar-tramites-y-evitar-la-corrupción. (acceso 14 de mayo 2025).
IZQUIERDO MUCINO, Martha E. 2023. ≪Comentarios a la Ley General de Sociedades Cooperativas en México (1994)≫. Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, no. 63 (enero), 33-51. https://doi.org/10.18543/baidc.2747.
IZQUIERDO, Martha Elba. 2003. La naturaleza de las empresas cooperativas en México. Tesis Doctoral UNAM.
La población de México. Cuéntame de México INEGI. Recuperado de: http://cuentame.inegi.org.mx/glosario/u.aspx?tema=G (acceso 3 de abril 2025).
La transformación digital en las cooperativas. Un futuro prometedor. Fuente: el día de la plata. Disponible en: https://mundo.coop/articulos/106-sectores/tecnologia/4895-la-transformacion-digital-en-las-cooperativas-un-futuroprometedor. (acceso mayo 3 de 2025).
LARA GÓMEZ, Graciela, Gema JAZMÍN RUBIO UGALDE, y Jesús HURTADO MALDONADO. 2025. ≪La inclusión financiera y las cooperativas de ahorro y préstamo en México≫. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos 150, no. septiembre: e104779. https://doi.org/10.5209/reve.104779.
LETICIA JAUREGUI, et al. 2021. De analógico a digital. Asegurando el futuro de las cooperativas de ahorro y préstamo en México. Recuperado de: https://findevgateway.org/es/blog/2021/04/de-analogico-digital-asegurando-el-futuro-de-las-cooperativas-de-ahorro-y-prestamo. (Acceso 15 de abril 2025).
Ley General de Sociedades Cooperativas. (2018). Cámara de Diputados. Recuperado de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/143_190118.pdf (acceso 24 de abril 2025).
Ley General de Sociedades Cooperativas. (2018). Cámara de Diputados. Recuperado de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/143_190118.pdf (acceso 24 de marzo 2025).
Madurez digital. Cultivando la transformación digital. Recuperado de: https://www.findevgateway.org/es/publicacion/2023/09/madurez-digital-cultivando-la-transformación-digital. (acceso 28 de marzo 2025).
OTERO, José F. 2025. El futuro digital en México. Disponible en: https://www.eleconomista.com.mx/opinion. (acceso 4 de abril de 2025).
Resultados preliminares de los censos económicos de 2024. Recuperado de: https://Noti.mx/2025/02/01/105-resultados-preliminares-de-los-censoseconomicos-2024.penetracion de internet. (acceso 3 de abril 2025)
ROJAS HERRERA, Juan José. 2022. ≪Panorama Asociativo, Arquitectura Institucional y políticas públicas de fomento cooperativo en México≫. En : Instituciones y políticas públicas para el desarrollo cooperativo en América Latina. Felipe Correa (coordinador) Edit CEPAL, COOP de las Américas, Desarrollo en transformación.
ROJAS HERRERA, Juan José. 2023. ≪Limites y contradicciones del programa de fomento a la economía social 2021-2024 en México≫. Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, no. 62 (julio), 71-93. https://doi.org/10.18543/baidc.2489.
SÁNCHEZ VARGAS, Armando y MÁRQUEZ ESTRADA, Javier. 2024. Economía digital e inteligencia artificial en México. Retos y oportunidades económicas y sociales. Recuperado de: http://libros.unam.mx.economia-digital-einteligencia-artificial. (acceso 22 de marzo 2025).
SHEINBAUM, Claudia (presidenta de México). Nueva Agencia de transformación Digital para simplificar trámites y evitar la corrupción.
Derechos de autor 2025 Universidad de Deusto

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
El/la autor/a, mediante la entrega de sus manuscritos al Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo (BAIDC), acepta las condiciones que se detallan a continuación sobre derechos de autor/a y se compromete a cumplirlas.
1. Cesión de derechos
La Editorial (Universidad de Deusto) conserva los derechos de autor/a de esta publicación.
Mediante la entrega de sus manuscritos al Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo (BAIDC), sin la firma de ningún documento de cesión, el/la autor/a cede libre de pago a la Editorial (Universidad de Deusto) los derechos de distribución, comunicación pública y reproducción del trabajo que somete a publicación en el Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo (BAIDC) en cualquier tipo de soporte, ahora conocidos o desarrollados en el futuro, para los propósitos educativos y académicos incluida la cesión para su inclusión en las bases de datos en las que esta revista está indexada.
2. Autoría
El/la autor/a debe ser el/la único/a creador/a de la obra o debe actuar legalmente en nombre y con el pleno acuerdo de todos/as los/as co-autores/as.
Los/as autores/as deberán asegurarse en su caso de que todos los/as coautores/as estén debidamente incluidos, y que no haya ninguna persona mencionada como autora indebidamente. Igualmente, todos/as los/as autores/as deberán haber visto y aprobado la versión final del trabajo y su envío para su publicación.
Para evitar el riesgo de autoría ficticia o usurpada, se recomienda que, en el momento de enviar el documento, todas las autorías se pongan de acuerdo en sus aportaciones y en el orden en que aparecerán en la lista de coautores/as.
El/la autor/a garantiza que no se han otorgado ni se otorgarán permisos o licencias de cualquier tipo que puedan violar los derechos otorgados a la Editorial (Universidad de Deusto).
El/la autor/a asume la responsabilidad de obtener todos los permisos necesarios para la reproducción en sus manuscritos de cualquier texto, material o ilustración, proveniente de otro/a autor/a, institución o publicación.
3. Derecho de autor/a y Código de conducta
El/la autor/a garantiza que su trabajo es original; que no ha sido publicado en cualquier forma anteriormente; que no está preparando su publicación en otra parte; que su envío y publicación no violan las directrices éticas de la Revista (BAIDC) ni los códigos de conducta, leyes o derechos de cualquier tercero.
4. Difusión en régimen de Acceso Abierto (Open Access)
El acceso al contenido digital de cualquier número del Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo (BAIDC) es gratuito, en régimen de Acceso Abierto (Open Access). Los trabajos podrán leerse, descargarse, copiar y difundir, sin fines comerciales inmediatamente después de su publicación, sin la previa autorización del editor o el autor, siempre que la obra original sea debidamente citada y cualquier cambio en el original esté claramente indicado.
5. Redifusión del artículo por el/la autor/a
El/la autor/a tiene el derecho a presentar, exhibir, distribuir, desarrollar y publicar su trabajo, siempre que indique con claridad y en la primera nota a pie de página que el trabajo se publicó por primera vez en el Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, con indicación del número, año, páginas y DOI (si procede).
Aviso legal
Cualquier uso del artículo contrario a las reglas anteriores en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito del titular de los derechos de autor/a.
Las consecuencias que puedan derivarse de denuncias por publicación de artículos plagiados serán responsabilidad exclusiva del/de la autor/a.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


